Arturo O'Farrill mimes playing the piano

Festival de Jazz Winterlude con Arturo O’Farrill y la Afro Latin Jazz Orchestra

March 7, 2026 - March 8, 2026 | Yardley Hall
Sáb.- Dom. | 7 y 8 de marzo

Boletos desde $25

Entradas individuales Abonos de temporada


Con programas que demuestran se versatilidad, la orquesta ha expandido los límites del género con interpretaciones audaces, presentando y comisionando composiciones innovadoras y arreglos para big band.


Cada día del festival incluye múltiples conferencias y presentaciones. Elija entre un pase general de dos días o un pase premium que incluye entradas para Arturo O'Farrill y la Orquesta Afro Latin Jazz. El programa completo se anunciará en septiembre.


Arturo O'Farrill

  • Arturo se presentará el domingo 8 de marzo a las 19 horas.

Arturo O’Farrill (pianista, compositor y educador) nació en México y creció en la ciudad de Nueva York. Su carrera profesional comenzó con la Carla Bley Band y continuó como solista junto a una amplia gama de artistas, incluidos Dizzy Gillespie, Lester Bowie, Wynton Marsalis, y Harry Belafonte.

En 2007, fundó la Afro Latin Jazz Alliance como una organización sin fines de lucro dedicada a la interpretación, educación y preservación de la musica afro-latina. Más información en afrolatinjazz.org.

En diciembre de 2010, O’Farrill viajó con la original Chico O’Farrill Afro Cuban Jazz Orchestra a Cuba, regresando a los músicos de su padre a su tierra natal. Desde entonces, continúa viajando regularmente a Cuba como embajador cultural informal, colaborando con músicos, bailarines y estudiantes cubanos, llevando músicos locales de Cuba a Estados Unidos y músicos estadounidenses a Cuba.

Ha actuado con orquestas y agrupaciones, incluyendo su propia Afro Latin Jazz Orchestra y el Sexto de Arturo O’Farrill, así como con otras orquestas y ensambles más íntimos en Estados Unidos, Europa, Rusia, Australia y Sudamérica.

Apasionado defensor de todas las artes, O’Farrill ha colaborado con Ballet Hispánico y la Compañía de Danza Malpaso, para quienes ha compuesto tres ballets. Además, la Compañía de Danza Alvin Ailey tiene en su repertorio un ballet titulado “Open Door”, coreografiado por Ron Brown sobre varias composiciones y grabaciones de O’Farrill. La compañía Evidence Dance Company, del propio Brown, encargó a O’Farrill la obra “New Conversations”, que se estrenó en el verano de 2018 en Jacob’s Pillow, en Becket, Massachusetts.

O’Farril ha recibido encargos de Meet the Composer, Jazz at Lincoln Center, The Philadelphia Music Project, The Apollo Theatre, Symphony Space, Bronx Museum of the Arts, Young People’s Chorus of New York, Columbia University y el New York State Council on the Arts.

Su aclamada Afro-Latin Jazz Suite, del álbum CUBA: The Conversation Continues (Motéma), ganó el premio Grammy 2016 a la Mejor Composición Instrumental y el Latin Grammy 2016 al Mejor Álbum de Jazz Latino. Su impactante obra "Three Revolutions," del álbum "Familia — Tribute to Chico and Bebo," ganó el Grammy 2018 (su sexto) a la Mejor Composición Instrumental. Su álbum "Four Questions" (ZOHO) es el primero en presentar únicamente composiciones originales, incluyendo la pista principal, que cuenta con la participación del brillante orador Dr. Cornel West. Este álbum ganó un Grammy en 2021.

O’Farrill fue artista en residencia en The Greene Space en Nueva York, donde creó una serie de cuatro conciertos, incluyendo una nueva composición encargada especialmente para la ocasión. El título de la serie fue “Radical Acts and Musical Deviancy”.

En 2020, los conciertos semanales de O’Farrill con la Afro Latin Jazz Orchestra, titulados "Virtual Birdland," encabezaron la lista de los “10 Mejores Conciertos en Cuarentena” según The New York Times.

Es Profesor de Estudios Globales de Jazz y Decano Asistente de Equidad, Diversidad e Inclusión en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) Ha sido honrado durante muchos años como Artista Steinway y actualmente es Artista Exclusivo del sello Blue Note Records.

The Afro Latin Jazz Orchestra & Ensemble

Dirigida por O’Farrill durante casi dos décadas, la Afro Latin Jazz Orchestra (ALJO) ha compartido una combinación única de jazz estilo big band y música latina, gracias al talento y virtuosismo de sus 18 músicos solistas. Como una versión más pequeña de la orquesta, el Afro Latin Jazz Ensemble es un prodigioso octeto, también dirigido por O’Farrill como director musical. El repertorio del Ensemble incluye obras interpretadas por la orquesta, así como piezas compuestas específicamente para un formato reducido.

La Afro Latin Jazz Orchestra, ganadora del premio Grammy, ha encantado a audiencias internacionales con sus interpretaciones creativas de música de leyendas del jazz latino como Tito Puente, Frank “Machito” Grillo y Chico O’Farrill, así como con nuevas obras de algunos de los compositores y arreglistas más destacados de la música latina.

Con programas que demuestran su versatilidad, la orquesta ha llevado los límites del género a nuevas alturas con interpretaciones audaces, presentando y comisionando composiciones innovadoras y arreglos big band por Antonio Sánchez, Miguel Zenón, Dafnis Prieto, Guillermo Klein, Pablo Mayor, Michele Rosewoman, Emilio Solla, Papo Vázquez, Vijay Iyer, y el propio Arturo, entre otros.

A lo largo de los años, la orquesta ha llevado su inigualable sonido a escenarios como “Midsummer Night Swing” en Lincoln Center, Out-of-Doors Lincoln Center, The Kennedy Center for the Performing Arts, Boston Symphony Hall, Celebrate Brooklyn Festival, The Newport Festival, Litchfield Jazz Festival (Kent, Connecticut), Joyce Theater, with Ballet Hispánico, Rialto Center for the Performing Arts (Atlanta), Mahalia Jackson Theater, con Ballet Hispánico (New Orleans), Megaron Concert Hall (Athens, Greece), y el Taichung Jazz Festival (Taichung, Taiwan).


*Este evento forma parte del Festival de Jazz de dos días (7 y 8 de marzo); se anunciarán más aristas próximamente.